Ernesto Benítez, Arte Contemporáneo

Ernesto Benítez es un artista cubano contemporáneo multidisciplinario con una marcada proyección conceptual y experimental. Con su praxis artística explora diferentes aristas de lo político, lo social y lo cultural para proponer ineludibles reflexiones o cuestionamientos ontológicos que exploran en la función restauradora y terapéutica de los procesos del arte. Hijo de la era digital y heredero del hedonismo y el ludismo contemporáneos, Ernesto apuesta por un discurso artístico que asume nuestras propias debilidades, las escisiones y las fracturas de todo tipo que resultan de nuestra experiencia existencial y enfatiza en una irrefrenable necesidad de religare.

En su variada producción artística podemos encontrar dibujos, collages, fotografía (analógica y digital), «pinturas» realizadas con capas de diferentes materiales superpuestas en diversos soportes; esculturas, objetos manipulados así como grandes instalaciones artísticas presentadas como arte ambiental (para sitios específicos) en las que se contrastan materiales tradicionales (sal, ceniza, carbón o arcilla, entre muchos otros) con elementos de los Nuevos Medios de Comunicación (transmisiones de streaming a través de Internet, sonido incorporado mediante sensores o, Animación 3D y programación de sistemas); performances, intervenciones clandestinas o video-arte proyectados en diversos soportes (incluso sobre el propio público). Benítez es un artista contemporáneo cubano comprometido que ha empleado siempre en su praxis artística un variado rango de manifestaciones, técnicas y materiales amalgamados a partir de un discurso articulado desde lo conceptual, como contrapartida a los enunciados sinestésicos y al instrumentalismo de buena parte del arte en este constructio desestructurado que llamamos Globalización. La suya es una visión que desborda y cuestiona el intimismo fragmentario para escudriñar en los entresijos de un yo siempre en relación con el otro y con su medio… Una propuesta profundamente reflexiva que se articula en la encrucijada del yo pero desde los propios ámbitos y espacios de mediación.

Artes Visuales: Analogía y Discurso Simbólico
(Arte, Antropología y Filosofía)

Con una profunda vocación filosófico-antropológica, la obra de Ernesto Benítez propone, si esto fuera posible, revalorizar el pensamiento analógico y re-significar el discurso simbólico que las sociedades post-industriales han secuestrado y maniatado vaciándole de toda connotación trascendental. Enfrentando hermética y solapadamente los ritos, los fetiches y las liturgias propias de la distópica modernidad eurocentrista con elementos discursivos emanados de otras prácticas y rituales ancestrales, cuyas bases epistemológicas se extienden más allá del inmanentismo, Ernesto Benítez propone una reformulación del concepto de globalización, cada vez más necesitada de bi-direccionalidad.

Eventos de Arte Contemporáneo

Noticias de Arte Contemporáneo

Normalización y hegemonía del modelo cultural occidental

Con materiales diversos, muchas veces derivados del fuego y su acción de destrucción-renovación -en franca alusión a la influencia del pensamiento alquímico y su discurso hermético-, la obra de Ernesto Benítez explora y reflexiona en torno a las heridas provocadas por la hegemonía de los modelos culturales occidentales. Su propuesta pudiera resumirse, con sus propias palabras: «como un ejercicio de autodescubrimiento, autorrecuperación o reconquista» y está destinada a llenar las vacuidades que se generan entre tanto post-arte en la escena internacional del arte contemporáneo a día de hoy.

Ernesto Benítez Arte y Antropología Cultural Arte Espacio Específico o Specific Site, Instalaciones Arte Environment-al. SaMsara (New Media Art) Arte Digital arte contemporáneo arte cubano contemporáneo con real time clock calendar

Arte Digital

Nuevos medios: Transmisión simultánea (Streaming), programación de sistemas, web, animación, video, net-art, impresión digital (Artes Visuales: Arte Contemporáneo Cubano)

Ernesto Benítez (Arte Efímero) Arte contemporáneo Nuevos Medios: arte cubano efímero

Arte Efímero

Obras efímeras instalativas, intervenciones clandestinas, performances e instalaciones para espacios o sitios específicos (Artes Visuales: Arte contemporáneo cubano)

Ernesto Benítez Heresy: Self-Portrait: The Process II (Inquisitio) Heretic Contemporary Art Exhibition. Digital photography canvas Herejía Autorretrato, El Proceso II, visual contemporary art artes visuales Arte Contemporáneo herético: Fotografía Digital en Lienzo (Acrílico, cenizas, ashes, coal painting) Arte y Reflexión Social

Pintura

Técnica mixta sobre lienzo, madera o paneles con materiales que se caracterizan por su connotación simbólica y la energía aportada (Artes Visuales: Arte contemporáneo cubano)

Artista Cubano Contemporáneo

Esa función restaurativa que se había evidenciado anteriormente en nuestra producción plástica en un Bedia o en un Juan Francisco Elso, pero en una dimensión más cercana a un imaginario africano o latinoamericano, asume en Ernesto elementos identitarios universales.

(Dr. Ramón Cabrera Salort)

«Entre el Fuego y las Piedras, El Río de la Vida»

error: Content is protected. Please, share it, do not copy... or write us and ask for the info you need. Thanks