Exposiciones y Series de Obras

Próximas Exposiciones y Presentaciones

Centro Hispanoamericano cultura-e Exhibition Exposición de Art-e Contemporáneo

Otro Cuento Chino

Exposición personal. Centro Wifredo Lam. La Habana, Cuba.
Toma un ciervo y llámalo caballo: Zhao Gao, la conformidad social (conformidad de grupo) y manipulación del lenguaje…
Solicite más información sobre este proyecto desde aquí.

Truth and Lie (Emesis Suite) from the Pulpit Multimedia Installation environmental Art. Instalación Multimedia de Arte Environment Verdad y Mentira (desde el Púlpito)

Emesis Suite: desde el Púlpito

Serie de Obras: Instalación -environment- con sonido digital. Baleares. Proyecto de exposición personal en gestación.
Solicite más información sobre este proyecto desde aquí.

Theatrum Spagyricum Alchemicum Exhibition Exposición Art-e

Theatrum Spagyricum (Ejercicio Mental)

Exposición personal. Centro Flassaders, Palma de Mallorca, España. Septiembre-Octubre.
Una exploración en torno a los tres pilares fundamentales de la civilización occidental; a saber: La Democracia griega, el Derecho romano y el Cristianismo. Instalaciones realizadas con vino de misa, sal, cenizas de origen diverso, iluminación y sonido.
Solicite más información sobre este proyecto desde aquí.

Exposiciones y Series

El Letargo de los Dioses (Centro de Desarrollo de las Artes Visuales), La Habana: Censura en Cuba y Dictadura del Pensamiento Único. The Lethargy of the Gods (Center for the Development of Visual Arts), Havana: Censorship in Cuba and Dictatorship of Single Thought (Unique Thought)-7

El Letargo de los Dioses

Exposición personal. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV), La Habana.
14 de Junio al 27 Julio de 2023. Instalación Arte Inmersivo Multimedia realizado con programacion digital para Arduino UNO, dispositivos RTC de pantallas led de 7 segmentos, edición de sonido, fibra y pulpa de papel (textos históricos y políticos, recortes científicos y filosóficos) y documentos personales.

Exposición Leviathan, Instalación Arte Efímero con bolsas de basura infladas (Ephemeral Art Installation with inflated garbage bags) POSTAL-2

El poder sin autoridad y autoritarismos…

Instalación efímera degradable realizada con bolsas de basura infladas…
Exposición Personal exhibida en uno de los más emblemáticos espacios de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Cuba.
13 de enero al 17 de febrero de 2023.

Sin Sutura: ejercicio autobiográfico de introspección (arte abstracto conceptual). No Suture: autobiographical exercise of introspection (abstract conceptual art). 

El Arte como un compromiso ético…

Exposición Personal (Nit de l´Art 2022), en Mallorca Progress Society, Palma de Mallorca, España.
Reset Work, como proyecto expositivo, en su sentido más amplio propone, en primera instancia, un alto en el camino para reflexionar acerca del proceso de creación, no como una mera búsqueda estética, sino como compromiso ético.

XIII Havana Biennial: Ab æternō (Exhibition Opening by Ernesto Benítez) contemporary art visual art Ab æternō (XIII Bienal de La Habana) Exposición Colateral Arte Cubano arte Contemporáneo artes visuales

Herida Cultural (El Dedo en la Llaga)

Exposición Personal (XIII Bienal de La Habana). Galería Espacio Vedado – Open Studio, La Habana.
Este proyecto sugiere hurgar en la herida cultural y explorar en las escisiones y las fracturas de todo tipo que el hombre posmoderno exhibe como reliquias o trofeos de una batalla no librada para enfatizar en una irrefrenable necesidad de religare.

2011-2018, Proyecto 7 Días de Silencio (Series de Obras)

Ernesto Benítez Arte Cubano Ernesto Benítez Artista Cubano Contemporáneo

Para una Semiótica del Silencio

El peregrinaje creativo, la introspección y el silencio de Ernesto Benítez durante los últimos siete años se traducen en el renacer de su obra, lo que se sostiene en la decantación rigurosa de los preceptos que acertadamente lo han definido y los valores que lo compulsarán en lo adelante. Un alto en el camino para revisitarse y dialogar consigo mismo, poner en tela de juicio su discurso estético y reinsertarse… (Claudia Placeres Gómez)

1996-2010, Exposiciones Personales y Series

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-01

Falacias, Arte de la Simulación

Exposición Personal. Galería La Casona (Génesis Galerías de Arte), La Habana.
Aun cuando el término se refiere quizás a lo mejor del ser humano: solidaridad, altruismo y desinterés, “Filantropía” aquí alude a falaces estrategias de apariencia y simulación; manipulación y demagogia institucionalizadas y regurgitadas con tufo a amor por el prójimo…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-03

Tinta y Conté sobre Papel

Exposición Personal. Magazine For The Arts, Barcelona.
Movimiento Ocular Rápido (REM nomenclatura en inglés) discursa sobre la disolución de las fronteras entre lo real, lo ideal y lo virtual en la era tecnológica y la confusión que ello entraña. Propone una mirada a las actuales teorías filosóficas del ser y el futuro Posthumano

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-04

Conté y Tinta sobre Papel

Exposición Personal. Magazine For The Arts, Madrid.
Las especulaciones sobre las relaciones de Lo Posible y lo Real, lo Posible y lo Probable, aparecen frecuentemente en el discurso racionalista occidental no siempre exentas de una sombra de confusión o contradicción, llegando, en más de un momento puntual, a determinar como Cierto e Inevitable aquello que apenas se presenta en el ámbito de lo Probable…

Ernesto Benítez Arte y Antropología Cultural Arte Espacio Específico o Specific Site, Instalaciones Arte Environment-al, arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-02

Environment (Site-specific New Media)

Exposición Personal. Convento de Santa Clara, La Habana (XII Bienal de La Habana).
‘Saṃsāra’ es una obra concebida como instalación ambiental (environment art) pensada para un espacio específico (specific site art-installation) que describe una historia de escisiones, de renuncia y depauperación; de desapego, desidia, muerte y vacío. Una historia de retiros y enclaustramientos: historia de angustia resignada e incertidumbre ante lo porvenir. “SaMsara” aquí es el olvido como historia de vida: es el olvido de nuestra propia desmemoria…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-05

Lápiz-Tinta sobre Papel

Serie de Obras. Tríptico.
“Logos” propone una disección al otrora gran regidor de la sociedad y la cultura occidentales: el pensamiento lógico (racional), su criterio de lo factual y su incapacidad para comprender más que aquellos fenómenos que se hallan fuera y libres de contradicción; fuente del totalitarismo -de izquierdas y de derechas- y su exacerbado pragmatismo…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-06

Dibujo sobre Papel

Exposición Personal. Galería La Casona (Génesis Galerias de Arte), La Habana.
La ansiosa muerte de Dios, proclamada en el ocaso de la modernidad, ha resultado a todas luces una farsa; una promesa incumplida que no ha conseguido más que exacerbar el fervor de una nueva “fe” entre los contemporáneos, quienes, en lugar de sepultar a la antigua divinidad suprema la hemos sustituido con nuevas deidades más acordes a las nuevas condiciones…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-07. Arte y Antropología Cultural Arte Espacio Específico o Specific Site, Instalaciones Arte Environment-al

Instalación Cinética + Sonido

Exposición Personal. Galería La Casona (Génesis Galerías de Arte), La Habana.
Instalación cinética realizada en madera y metal con sistema eléctrico y mecánico que permite a cada pieza oscilar con diferente cadencia y emitir diferentes tonos acústicos. Se inspira en la música a través del simbolismo del metrónomo (instrumento empleado para marcar un pulso constante o tempo musical) y discursa sobre la “armonía y complementariedad” entre los opuestos…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-09

Pintura y Fotografía sobre lienzo

Exhibidos en su conjunto en la Exposición Personal “El Proceso”, Galería Galiano, (Génesis Galerías de Arte), La Habana.
Exhibidos en la exposición colectiva “Isla Interior”, realizada en la Galería de Arte del Museo del Ron (Fundación Habana Club), La Habana. Organizada por Grupo Excelencias, comisariada por el crítico y editor David Mateo y patrocinada por Banco Sabadell Atlántico…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-08

Instalación Nuevos Medios

Exhibida en la exposición personal Borderline, Galería Villa Manuela (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba – UNEAC, La Habana).
Ernesto Benítez cínicamente afirma que esta instalación fotográfica es fruto de un evento de escritura autónoma o psicografía; que nació de un plumazo cuando un ente etéreo emanado del inconsciente colectivo grabó estas imágenes en su retina y las vertió luego en el soporte fotográfico final…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-10

Site-specific (Instalaciones)

Exposición Personal. Galería Villa Manuela (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba-UNEAC, La Habana.
Exposición integrada por instalaciones que proponen un simbólico vuelo desde la institución Arte como “pretendido” espacio social de drenaje, liberación o exutorio, para planear, con absoluto regodeo, sobre algunas de las miserias más descarnadas de la cultura occidental y su estética del desequilibrio y la aberración…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-11

Instalación (Arte-Environment)

Exposición Personal. Galería Servando (Génesis Galerías de Arte), La Habana.
En un primer nivel se presentan los cartogramas (mapas cartográficos) que describen el territorio en el que se realiza la travesía. Se trata de dibujos realizados con ceniza, carbón vegetal, arcilla, azufre, y acrílico; y este segundo nivel, que remite a la ejecución de la empresa, su acometimiento a partir del trazado de una espiral que el espectador debe recorrer para visionar las obras…

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-12

Fotografía Digital (Nuevos Medios)

Exhibidas por primera vez como exposición personal en Galería de Arte del Museo del Ron (Fundación Habana Club), en La Habana. En los años posteriores se incorporan nuevas obras para cerrar otras líneas de reflexión análogas y paralelas hasta que en 2010 se concluye la serie.
Aquí se alude al ojo de Dios como metáfora de la omnipresencia del Big Brother orwelliano para poner el foco de atención en la obsesión por la vigilancia y el control exacerbado en las sociedades contemporáneas…

arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-13

Fuego y Tierra sobre Papel

Exposición Personal. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño – CPAPD (Galería Luz y Oficios), La Habana.
El Gran Vuelo, como contrapartida, está concebido a partir de obras que proponen un giro trascendental y discursan sobre el carácter simbólico del ser humano y sobre las apariencias como envolturas, ropajes que cubren con velos visibles la invisibilidad esencial de las cosas, los fenómenos y el mundo…

arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-15

Instalaciones-Dibujos (Site Specific)

Exposición Personal. Galería Espacio Abierto (Revista Revolución y Cultura) Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), La Habana.
Exposición Personal. Galería Luis de Soto. Facultad de Artes y Letras (Historia del Arte) Universidad de La Habana.
La instalación se compone de esta serie de dibujos colgados –sin enmarcar- en las 4 paredes circundantes de la galería con un pupitre escolar en frente de cada obra. Aquí el espectador podía sentarse y consultar o responder un cuestionario redactado a propósito de la pieza…

Ernesto Benítez Semilla de Luz (El Dolor es La Vida), Escultura cerámica: Antropología Filosófica y Arte Contemporáneo Artes Visuales y Artes Plásticas, Galería Luz y Oficios (CPAPD). Seed of Light (Art and Philosophical Anthropology) Pain is The Life Hieroglyphic Monad (Hierós): Glyphs and Codes of the Encrypted-Self. contemporary visual art

Instalaciones (Site Specific)

Exposición Personal. Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño – CPAPD (Galería Luz y Oficios), La Habana.
Estas y otras obras se muestran como exposición personal en la Galería Luz y Oficios (Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño), La Habana. Se exhiben simultáneamente con otra exposición personal (En el camino) que Ernesto Benítez también propone como parte de su tesis de graduación en el Instituto Superior de Arte (Universidad de las Artes) ISA…

Ernesto Benítez (Arte Efímero) Arte contemporáneo Nuevos Medios: arte cubano efímero

Instalacion-Environment (Site Specific)

Exposición Personal. Galería L (Dirección de Extensión Universitaria), La Habana.
Esta obra efímera –concebida para un sitio específico- se ha abordado como una gran instalación que sacraliza el espacio museográfico y sugiere una analogía entre el corazón humano como símbolo tradicional del centro espiritual del hombre y la idea de caverna expuesta en la conocida alegoría de Platón…

Ernesto Benítez Arte Contemporáneo (Collage) assemblage objeto arte cubano

Collages (objeto encontrado)

Exposición Personal. Galería L (Dirección de Extensión Universitaria), La Habana
Environment (Arte Ambiental): Instalación pensada para espacio específico (specific site installation art) con objetos escultóricos (en papel), objetos encontrados y collages: papel y objetos encontrados sobre papel. Instalación de dimensiones variables…

1992-1995, Exposiciones Personales y Series

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-19

Instalaciones Efímeras (Site Specific)

Galería Domingo Ravenet. La Habana.
Las instalaciones fueron realizadas con arena, cal, piedras, madera y otros materiales recuperados en las costas de La Habana, Cuba, durante el período más crítico de naufragios asociados al fenómeno migratorio cubano de los años 90, conocido como Crisis de los Balseros

Ernesto Benítez arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-18

Pintura (óleo sobre lienzo) Arte-Política

Exposición Personal (coincidiendo con la crisis de los balseros). Open Studio. Jaimanitas. La Habana, 1994.
Exposición personal. Casa de Cultura de Jaimanitas, La Habana, 1995.
Pintura. Realizadas con óleo sobre lienzo recuperado de carteles con propaganda política utilizados anteriormente en uno de los desfiles públicos convocados por el gobierno en la Plaza de la Revolución.

arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-20

Técnica Mixta Collage sobre Papel

Con esta temprana serie de obras se acusa el modo retrogrado de asumir el fenómeno de la sexualidad en Cuba (desde el tabú, la homofobia y otros prejuicios sociales enquistados en una cultura patriarcal y machista) para cuestionar la doble moral de una sociedad y un sistema ideológico que, persiguiendo, estigmatizando y encarcelando a homosexuales, marginó durante varias décadas a la comunidad LGTBI sin el más mínimo pudor…

1983-1990, Exposiciones Personales y Series

arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-21

Pintura (Acrílico sobre Lienzo)

Galería de Arte de la Academia de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
Galería de Arte Wifredo Lam, La Habana.
Aprovechando su avidez por lo vulgar y lo más light de la cultura popular, el Pop aquí constituye una metáfora del nacimiento o génesis del apocalipsis o apoteosis cultural que posteriormente ha sobrevenido en occidente con el cambio de paradigma en lo estético y lo filosófico y el advenimiento de una postmodernidad objetualizada en extremo…

arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-22

Estudio Modelo del Natural

Serie de Obras. Academia de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
Desnudo Artístico (dibujos): Trabajos realizados durante el período de formación en la Academia de Bellas Artes San Alejandro con importante énfasis en el estudio de la anatomía del cuerpo humano directamente del natural (ámbito de la tekné)…

arte cubano Contemporáneo Exposición-art-exhibition-23

Xilografía: Obra Gráfica Seriada (Grabado)

Serie de Obras. Pautita Concepción, Escuela Vocacional de Arte (Nivel Elemental), La Habana.
Estas obras pertenecen precisamente a la primera etapa de Ernesto Benítez como estudiante de Bellas Artes en la Escuela Vocacional de Artes Plásticas Paulita Concepción (en el municipio del Cerro, Ciudad Habana).
Grabado en Madera (xilografía) a una o varias tintas…

Ernesto Benítez es un artista contemporáneo que, desde la década de los 90 ha exhibido su obra en exposiciones personales y colectivas en Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Sus exposiciones se estructuran de manera que permitan articular diversos niveles de reflexión y cuestionamientos que giran en torno a la dimensión espiritual del hombre y a la pregunta por el sentido como apertura a la trascendencia, en contraposición a los variopintos disfraces (máscaras) y medios de enajenación que podemos encontrar en el ámbito de la religiosidad posmoderna. Su concepto de diseño museográfico le lleva a concebir exhibiciones que no dejen indiferente al espectador avezado. En el marco del arte contemporáneo, sus proyectos de exposición se inclinan por narrar aparentes historias personales que le permitan enmascarar u ocultar otros niveles discursivos de orden político, filosófico, social y cultural.

Exposiciones: Arte y Antropología

Ernesto, quien hace una década reside en Europa –aludiendo a uno de los arquetipos que recrea en muchas de sus piezas: del demiurgo- no puede evitar animar sus obras con el denso aliento de la soledad, la angustia y el dolor propios de una existencia fragmentada, escindida. Sus exposiciones (muchas veces abordadas como instalaciones ambientales –environment- u obras concebidas para espacios específicos -specific site installations-) exploran los procesos de configuración o conformación identitarias fragmentarias, el yo y el profundo abismo que nos separa del otro en la sociedad y cultura de consumo y los problemas de la comunicación, entre otros…

Instalaciones, Fotografía, Nuevos Medios (New Media), Pintura y más

La propuesta artística de Ernesto Benítez siempre ha abarcado un amplio rango de técnicas, manifestaciones y materiales (instalaciones, new media, fotografía, dibujo, pintura, escultura, collages… etc.). En sus instalaciones y sus proyectos de exposición más recientes Ernesto busca establecer un particular contrapunteo entre materiales fríos, cuasi-industriales (objetos encontrados, fibras sintéticas, cristal y otros propios de la sociedad industrial) con procesos artesanales, conceptos emanados de lógicas de pensamiento y cosmovisiones llamadas prístinas y materiales más cálidos provenientes de culturas y prácticas ancestrales. Entre estos últimos podemos encontrar: materia orgánica derivada del fuego (en su caso: cenizas de libros y textos diversos; documentos personales, etc.), fibra natural, arcilla, sal, oro, bronce, madera y textiles, entre otros.

error: Content is protected. Please, share it, do not copy... or write us and ask for the info you need. Thanks