Arte y Filosofía: Fundamento Ontológico en el Arte Contemporáneo (Ética y Estética)

Ernesto Benítez Exitus-Reditus Exposicion Arte Cubano en Galeria Servando
Galería Servando, Habana-Cuba (Galería de Arte)
Ernesto Benítez Génesis Galerías de Arte

Comparte Arte y Filosofía (Ontología):

Exitus-Reditus (Cartografía del Yo), 2005

Environment: instalaciones y Body Art. Exposición personal exhibida en la Galería de Arte Servando, (Circuito Génesis Galerías de Arte).
El diseño museográfico propone un emplazamiento de las diferentes obras a partir de un trazado en espiral.

Metafísica: Arte y Filosofía (Fundamento Ontológico)

Frente al dogma de los procesos graduales (lineales y ascendentes) o del curso ineludible de las cosas, esta exposición personal (Exitus-Reditus, Cartografía del Yo) propone una metáfora del sendero que constituye la existencia humana: un viaje entre cielo y tierra o, entre las aguas de arriba y las de abajo; místico laberinto que habremos de recorrer asistidos, exclusivamente, por nuestro sentido íntimo y nuestros presupuestos éticos. Su esencia está regida por conceptos que conciben todos los fenómenos organizados en forma de ciclos y reflexiona sobre el papel del hombre como demiurgo y artífice en su propio desarrollo ontológico.
Al asumir el viaje como metáfora de la existencia, este proyecto de exposición se estructuró a partir de dos niveles museográficos: En un primer nivel se presentan los cartogramas (mapas cartográficos) que describen el territorio en el que se realiza la travesía. Se trata de dibujos realizados con ceniza, carbón vegetal, arcilla, azufre, y acrílico; y este segundo nivel, que remite a la ejecución de la empresa, su acometimiento a partir del trazado de una espiral que el espectador debe recorrer para visionar las obras: Cortina de Fuego, El Gran Vuelo, La fuerza del Sacrificio, Atrapado en la Encrucijada, Nada Más, Nada Menos y Arca de la Vida

error: Content is protected. Please, share it, do not copy... or write us and ask for the info you need. Thanks