(Se muestra sólo una selección de Obra Gráfica Múltiple -Grabado Artístico- de algunas series producidas para ofrecer una visión global del trabajo)
Obra Gráfica (Grabado) Período Formación (Estudiante de Arte)
Partimos aquí de que, el grabado artístico, la obra gráfica múltiple o seriada, en muchas ocasiones han sido consideradas como obra menor en el contexto del arte contemporáneo. De hecho, si analizamos los precios en las subastas, e incluso si estudiamos la ubicación según el diseño museográfico o la curaduría en ciertas mega exposiciones, también podemos ver que, el grabado y la obra gráfica múltiple (en la propuesta de un mismo artista) suele tener menos importancia y protagonismo. Es un prejuicio muy extendido en el seno del arte contemporáneo. Sin embargo, cuando se trata de obras producidas con medios tecnológicos del S-XXI –aunque sigan siendo obras gráficas seriadas o múltiples- la cuestión ya no es tan así. Y es que, al parecer, la ruptura con la historia que se ha experimentado en el pensamiento neo-medieval moderno, ha invadido también –salvo raras excepciones- en la institución arte.
En el principio fue el grabado, no el verbo
Ernesto Benítez realizó estudios de Grabado y obra gráfica seriada en La Academia San Alejandro; de hecho, se especializó en esa manifestación artística, así que conoce de primera mano la capacidad de innovación y experimentación que ofrece el grabado artístico: litografía, calcografía, xilografía, serigrafía, colografía e inclusive la fotografía y la impresión digital. Por ello ha explorado regularmente estas y otras técnicas ya fuera de manera autónoma o integrando elementos gráficos de reproducción seriados en sus obras únicas (sobre papel, en pintura o en sus piezas instalativas). Benítez constantemente asume los nuevos modos de producción de arte en su estética: video, net-art, fotografía digital, animación digital, modelado 3D, etc. e indistintamente los mezcla -sin el menor prejuicio- con las técnicas más tradicionales, entre las que se encuentra el grabado y la obra gráfica seriada.
Multiplicidad y Serialidad: El espíritu Moderno Occidental
El rito de la serialidad, el carácter híbrido y la multiplicidad constituyen algunos de los ejes paradigmáticos sobre los que se estructuran estos nuevos y fragmentados tiempos., las fragmentadas sociedades y la fragmentada post-cultura seudo-globalizada. Entonces, resulta curioso y paradójico que, uno de los géneros artísticos que mejor se pudiera ajustar al espíritu de la era postindustrial (el grabado y sus variadas formas de producir obra gráfica múltiple), sea relegado, quizás por llevar implícitos también el peso de la historia y las tradiciones, dos tópicos que la contemporaneidad se niega a asumir si no es en el mero contexto de lo “vintage”.
Pero Ernesto sabe que los principios de serialidad y multiplicidad están, por derecho propio, inscritos en la filosofía del grabado y la obra gráfica múltiple; por eso los incorpora en el núcleo mismo de su discurso artístico. Lejos de asumir una muerte del grabado y sus variadas técnicas de impresión en serie, Ernesto (formado como grabador), con una mirada heterodoxa, aprovecha los niveles de oxigenación que las alianzas con las nuevas tecnologías le han venido a imprimir a los géneros tradicionales del grabado artístico y sus diversos lenguajes de expresión. Es uno de tantos artistas contemporáneos que, sin la más mínima reserva, vuelve siempre al grabado con respeto de su autonomía, su capacidad de reinventarse y su vitalidad.